
El primer propósito que me planteo como docente profesional es poder transmitir todos mis conocimientos a mis alumnos y que en un futuro puedan hacer uso de ellos. También me gustaría ser un maestro innovador y dar las clases de una manera más amena para que los alumnos estén implicados al cien por cien en las clases, por otro lado, no solo aprenderán de mí sino que yo también aprenderé de ellos.
2. ¿Qué mejoraría o cambiaría cuando llegue a ser maestro en un centro escolar?
Lo primero que cambiaría sería la forma de ver que tienen los ciudadanos sobre los docentes, que sepan que nuestro trabajo no es nada fácil y que lo respeten si es posible. Otra cosa que cambiaría sería la forma de dar clase solo si la que usan es inadecuada y aburrida para el aprendizaje de los alumnos, me gustaría dar las clases usando el método cooperativo para que aprendan a trabajar en equipo, también hacer desaparecer el memorizar.
Hay muchas que quería mejorar, demasiadas.
3. ¿Creo que en esta asignatura voy a aprender contenidos y desarrollar competencias que me permitan abordar esas mejoras?
Por supuesto que sí, con esta asignatura que en algunos rasgos es común a la asignatura de planificación de la acción educativa, podemos tener unos claros objetivos como el conocimiento de los aspectos, las características y procesos organizativos. Esta asignatura nos puede ayudar a que el alumno adquiera competencias para entender, desenvolverse y desarrollar la organización de la escuela. También podemos conseguir con esta asignatura que el alumno conozca cómo los recursos, medios y materiales que formar parte del contexto escolar, pueden enriquecer la experiencia del proceso enseñanza aprendizaje.
Creo que todavía vamos a aprender más sobre esta asignatura que hará que nos convirtamos en unos auténticos docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario